Cuándo cambiar la base de cotización de los autónomos

La Ley 6/2017 establece que los trabajadores autónomos pueden cambiar hasta cuatro veces al año la base de cotización, eligiendo otra dentro de los límites mínimo y máximo que les resulten aplicables en cada ejercicio.

Hay que tener en cuenta las siguientes fechas:

  • La solicitud formulada entre el 1 de enero y el 31 de marzo tendrá efectos el 1 de abril
  • La solicitud formulada entre el 1 de abril y el 30 de junio tendrá efectos el 1 de julio
  • La solicitud formulada entre el 1 de julio y el 30 de septiembre tendrá efectos el 1 de octubre
  • La solicitud formulada entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre tendrá efectos el 1 de enero del año siguiente

Por ejemplo, si se quiere modificar  la base de cotización del RETA y con ello la cuota a pagar, dentro de los límites permitidos según edad, habría que solicitar el cambio antes del 30 de junio para que tenga efectos a partir del 1 de julio:

Adjuntamos, a título de ejemplo, escala comparativa con algunas opciones con los importes vigentes en 2021

La base mínima de cotización del autónomo que en algún momento del año 2020 y de manera simultánea hay tenido contratado 10 o más trabajadores por cuenta ajena, así como la del autónomo societario es de 1.214,10 euros mensuales.

Asimismo, les informamos que los trabajadores autónomos que, a 1 de enero de 2021, tengan 47 años de edad y cotizan en el RETA por una base inferior a 2.052,50 € mensuales no podrán elegir una base superior a 2.077,80 €, salvo que ejerciten su opción en tal sentido antes del 30 de junio de 2021.  Esta modificación tendrá efectos a partir del 1 de julio de 2021.

Este colectivo, ya sólo podrá incrementar su cotización en el mismo porcentaje que se incrementen las bases máximas. Es importante tener en cuenta por tanto estas circunstancias de cara a la posible prestación que uno quiere percibir en el momento en el que se jubile para poder planificarlo con tiempo suficiente, aunque es posible que este sistema se vea modificado en el futuro con la reforma que pretende hacer el Gobierno para que los autónomos coticen por sus ingresos reales y que ya fue comentada en este artículo